Aeropuerto Valdivia Cerrado – Alternativas y Consejos

Publicado el 10 de abril de 2025
Novedades & Tips de Viaje
Equipo TRAE Valdivia
Aeropuerto Pichoy de Valdivia en obras

El Aeropuerto Pichoy de Valdivia está pasando por un hito importante en su historia: permanece cerrado parcialmente durante varios meses de 2025 debido a obras mayores de mejora. Esta situación ha generado muchas preguntas entre los viajeros locales y visitantes: ¿cómo afectará mis vuelos?, ¿qué alternativas tengo para volar?, ¿cómo organizo mi traslado? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el cierre temporal del aeropuerto de Valdivia y cómo planificar tus viajes sin contratiempos.

Información importante

Durante el 2025, el Aeropuerto Pichoy opera sólo de viernes a lunes, permaneciendo cerrado los martes, miércoles y jueves de cada semana para permitir las obras de mejora. Si necesitas viajar en estos días, deberás utilizar aeropuertos alternativos como Temuco, Osorno o Puerto Montt.

¿Por qué está cerrado el aeropuerto Pichoy?

El Aeródromo Pichoy (código ZAL) se encuentra en plena fase de modernización y mantención mayor. Las obras, impulsadas por el Ministerio de Obras Públicas, incluyen el recarpeteo completo de la pista de aterrizaje, calles de rodaje y plataforma, duplicación del tamaño del terminal y mejoras en equipamiento de seguridad.

Para ejecutar estos trabajos de alta envergadura sin poner en riesgo la operación aérea, las autoridades definieron un cierre escalonado: primero hubo un cierre total entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre de 2024. Posteriormente, desde enero hasta agosto de 2025, se implementó un cierre parcial en el cual Pichoy opera solo de viernes a lunes, permaneciendo cerrado martes, miércoles y jueves cada semana.

Esto permite avanzar en las obras durante días consecutivos, aprovechando los meses de clima más seco en la zona. Según las autoridades, estas mejoras eran muy necesarias: el asfalto de la pista presentaba deterioro acelerado por el aumento de operaciones y las intensas lluvias de la región.

Los trabajos actuales no solo repondrán la carpeta asfáltica usando material reciclado de la pista antigua (con ahorro ecológico de áridos), sino que también ampliarán la capacidad del terminal para brindar más comodidad a los pasajeros en horas punta.

En palabras del Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, "es importante comprender que este trabajo... se ha planificado por un largo tiempo... de modo que estas obras se traduzcan en un beneficio sustancial para la región". Es decir, las incomodidades temporales rendirán frutos en un aeropuerto Pichoy más seguro, moderno y eficiente para todos.

¿Qué aeropuertos alternativos puedo usar?

Si tienes un vuelo en días de cierre (mar, mié, jue) o prefieres no depender de la operatividad reducida de Pichoy, la solución es volar desde aeropuertos cercanos. Tres terminales aparecen como las alternativas naturales:

Aeropuerto de Temuco (La Araucanía)

Aeropuerto de Temuco (ZCO)

150 km (2 horas) desde Valdivia
  • Principal alternativa recomendada
  • 4+ vuelos diarios a Santiago
  • Todas las aerolíneas: LATAM, SKY, JetSMART
  • Terminal moderno y completo
Aeródromo de Osorno (Cañal Bajo)

Aeródromo de Osorno (ZOS)

120 km (1h20min) desde Valdivia
  • Más cercano a Valdivia
  • 2 vuelos diarios a Santiago
  • Operado por LATAM
  • Terminal pequeño y tranquilo
Aeropuerto de Puerto Montt (El Tepual)

Aeropuerto de Puerto Montt (PMC)

230 km (3 horas) desde Valdivia
  • Mayor aeropuerto del sur de Chile
  • Múltiples vuelos nacionales e internacionales
  • Ideal para conexiones a la Patagonia
  • Terminal completo con todos los servicios

Aeropuerto de Temuco (La Araucanía – ZCO)

Ubicado a ~150 km al norte de Valdivia (cerca de Freire), es la principal alternativa por capacidad y conexiones. Durante el cierre de Pichoy, Temuco aumentó su oferta, llegando a sumar hasta 4 vuelos adicionales por día a Santiago y otros destinos nacionales. Es un aeropuerto moderno, con múltiples servicios (cafeterías, arriendo de autos, etc.) y vuelos operados por LATAM, SKY y JetSMART.

En auto o transfer privado, el viaje Valdivia–Temuco aeropuerto toma cerca de 2 horas. Nuestra recomendación: prefiere Temuco siempre que haya disponibilidad, pues tendrás más opciones de horarios y generalmente tarifas similares a las de Valdivia. Además, desde Valdivia ofrecemos transfer directo que te deja en la puerta del terminal araucano.

Aeródromo de Osorno (Cañal Bajo – ZOS)

Situado ~120 km al sur de Valdivia (1h20min por ruta 5 Sur, desvío a Osorno), este pequeño aeropuerto regional también amplió sus vuelos, agregando al menos 1 vuelo diario extra a Santiago. Si bien es más chico, es una buena opción para quienes viven en la zona sur de Los Ríos o quienes busquen un ambiente menos concurrido.

Osorno es operado por LATAM (generalmente con aviones Airbus A320). Ten en cuenta que los servicios en Cañal Bajo son básicos: una cafetería pequeña y arriendo de autos bajo reserva. Un dato positivo es que el estacionamiento es amplio y económico. Desde Valdivia, podemos llevarte en aproximadamente 1h30.

Aeropuerto de Puerto Montt (El Tepual – PMC)

Es la opción más lejana (unos 230 km al sur, ~3 horas en vehículo), pero a la vez la de mayor tamaño después de Santiago. El Tepual tiene vuelos a múltiples destinos (además de Santiago, conecta con Punta Arenas, Balmaceda, vuelos a Argentina y a veces Lima). Quizás no vuele desde aquí a menos que combine con un viaje a la Patagonia u otro destino.

Sin embargo, algunos viajeros internacionales optan por Puerto Montt en vez de Temuco para enlazar directo con vuelos al sur. Si ese es tu caso, podemos coordinar un transfer desde Valdivia muy temprano en la mañana o de madrugada, para que abordes un primer vuelo en PMC. La carretera está en excelentes condiciones y el paisaje del tramo final pasando por Puerto Varas, con el volcán Osorno de fondo, vale la pena.

Comparación rápida de aeropuertos alternativos

Temuco ofrece el balance ideal entre cercanía y oferta de vuelos; Osorno es más cerca aún pero con menos frecuencias; Puerto Montt es lejos, pero amplio en destinos. En todos los casos, TRAE Valdivia brinda servicio de transporte puerta a puerta, ya sea en autos sedán o vans según el número de pasajeros y cantidad de equipaje.

Consulta con anticipación las opciones de vuelo en cada aeropuerto y considera también los costos totales (al valor del pasaje súmale el traslado terrestre). A veces un vuelo un poco más caro desde Temuco se compensa con un traslado más corto.

Aeropuerto Distancia desde Valdivia Tiempo aprox. Aerolíneas Frecuencia diaria a Santiago Precio transfer (desde)
Temuco (ZCO) 150 km 2h LATAM, SKY, JetSMART 4-6 vuelos $120.000
Osorno (ZOS) 120 km 1h30 LATAM 2-3 vuelos $90.000
Puerto Montt (PMC) 230 km 3h LATAM, SKY, JetSMART 8+ vuelos $160.000

Consejos para viajeros durante el cierre de Pichoy

Reconfirma tu reserva aérea

Si inicialmente habías comprado un pasaje desde Valdivia en días de cierre, la aerolínea probablemente te reubicó en un vuelo desde Temuco u Osorno. Sin embargo, es crucial que confirmes el cambio. Revisa tu correo y comunícate con la aerolínea para asegurarte de tener nueva tarjeta de embarque con aeropuerto correcto. Ha ocurrido que pasajeros se presentan en Pichoy sin saber del cambio, perdiendo el vuelo – evítalo con una llamada a tiempo.

Aprovecha los vuelos adicionales

Durante este periodo, tanto LATAM como SKY han dispuesto aviones de mayor capacidad y vuelos extra en Temuco. Por ejemplo, Temuco pasó de 3 a 5 vuelos diarios promedio a Santiago en días de semana. Esto amplía la oferta y a veces aparecen tarifas promocionales para llenar esos asientos adicionales. ¡Podrías encontrar un buen precio saliendo de ZCO! Osorno por su parte suele tener cupos más limitados, así que reserva con anticipación si decides volar desde allí.

Tip de ahorro

Busca vuelos con al menos 3-4 semanas de anticipación y prueba diferentes fechas. Los martes y miércoles (cuando Pichoy está cerrado) suelen tener tarifas más económicas desde Temuco y Osorno. También considera que la temporada baja (mayo a julio) ofrece precios especiales en todas las rutas.

Planifica el traslado terrestre con holgura

Ya sea que viajes por tu cuenta en auto o contrates un transfer, sal con suficiente anticipación hacia el aeropuerto alternativo. Considera al menos 1 hora extra sobre el tiempo normal de viaje, para contemplar tráfico, posibles desvíos o cualquier imprevisto.

Nuestros conductores monitorizan las condiciones de la ruta en tiempo real y conocen vías alternativas (por ejemplo, si hay congestión en la Ruta 5 a Temuco, podemos desviarnos por caminos secundarios). A veces un leve accidente puede retrasar la carretera; mejor esperar relajado en el aeropuerto habiendo llegado temprano, que ir con el reloj justo y nervios.

Servicios en ruta

Si viajas con nosotros, tienes la opción de solicitar paradas breves. En el camino a Temuco, por ejemplo, podemos detenernos 10 minutos en un café en Loncoche para un espresso o en una estación de servicio para que estires las piernas. Lo mismo en la ruta a Osorno (te recomendamos el área de descanso en San Pablo).

Considera alojar cerca si tu vuelo es muy temprano

¿Tienes un vuelo a las 7 AM desde Temuco? Partir de Valdivia a las 3:30 AM puede ser pesado. Una opción es viajar la tarde anterior y alojar en un hotel cercano al aeropuerto de Temuco (en Freire, Temuco o Padre Las Casas). Nosotros te llevamos la noche previa y, si gustas, te recogemos a la mañana siguiente para el tramo final de 5 minutos al aeropuerto, descansado y sin apuros. Varios hoteles ofrecen traslado gratuito al aeropuerto que se puede coordinar. Lo mismo aplica para Puerto Montt si tu vuelo es muy temprano.

Traslados de regreso

A tu retorno, es posible que llegues a Temuco u Osorno en la noche. No te preocupes: ofrecemos recepciones 24/7. Un chofer te esperará en el hall de llegadas con un cartel a tu nombre (o te contactará vía WhatsApp), aun si tu vuelo se demora. Así, aunque arribes a las 23:00 a Temuco, tendrás un viaje seguro de vuelta a casa en Valdivia esa misma noche. Todos nuestros servicios incluyen monitoreo de vuelos, de modo que si tu vuelo se retrasa, ajustamos la hora de recogida sin costo extra.

¿Necesitas un traslado a algún aeropuerto alternativo?

En TRAE Valdivia te ofrecemos servicio de transfer 24/7 a todos los aeropuertos cercanos. Contamos con vehículos para 1-13 pasajeros y monitoreamos tu vuelo para estar siempre a tiempo.

WhatsApp Cotizar traslado ahora

Mirando al futuro

Se proyecta que el Aeropuerto Pichoy reanude operaciones normales (todos los días) hacia fines del invierno 2025, una vez concluidas las obras. Valdivia contará entonces con un aeropuerto renovado, capaz de eventualmente abrir nuevas rutas (¿quizá vuelos directos a Puerto Montt o Concepción?) y brindar mayor comodidad.

Mientras tanto, esta contingencia ha demostrado la importancia de la planificación interregional: Los Ríos se integró con Los Lagos y La Araucanía para no quedar aislada por aire. Es destacable cómo, ante la emergencia, Temuco y Osorno aumentaron sus vuelos y transporte terrestre fue reforzado para servir a los valdivianos. Esto refleja una colaboración regional positiva.

Para el viajero frecuente, estos meses han implicado ligeros ajustes, pero con buena información y anticipación, no ha habido mayores inconvenientes. Recuerda siempre informarte por canales oficiales (DGAC, líneas aéreas) y apoyarte en servicios profesionales de transporte. En nuestro caso, hemos trasladado ya a decenas de pasajeros a Temuco y Osorno durante este periodo, cumpliendo itinerarios exitosamente.

Conclusión

¿Necesitas ayuda con tu viaje durante el cierre? En TRAE Valdivia estamos atentos a cualquier consulta. Te asesoramos sobre los mejores horarios para salir, qué ruta conviene tomar según la hora, e incluso podemos coordinar traslados compartidos si encontramos otro pasajero con itinerario similar, reduciendo costos. Nuestro compromiso es que ninguna remodelación impida que llegues a destino a tiempo y seguro. ¡Cuenta con nosotros como tu aliado en la ruta!

(¿Tienes alguna experiencia viajando por el cierre de Pichoy? Comparte tu comentario abajo. ¿O necesitas un presupuesto de traslado a Temuco/Osorno? Contáctanos vía formulario o WhatsApp, y con gusto te responderemos.)

Compartir este artículo:
WhatsApp Cotizar ahora